Compra online el libro Dulcemente Saludable de Editorial Safeliz; disponible en Royce Editores, la mejor y más grande librería de diccionarios y enciclopedias en México.
Dulcemente Saludable.
Alimentarse bien para tener y conservar la buena salud es una de las más grandes preocupaciones de la sociedad contemporánea.
¿Por qué hay tantas personas enfermas? Una de las principales causas es que muchas casi no comen alimentos nutritivos. En este libro, usted encontrará cuáles son los que verdaderamente benefician a su organismo y ayudan a prevenir diversos padecimientos, pues hay alimentos que hasta irritan al cerebro y perjudican al sistema nervioso central. Cuando se abandonan las sustancias nocivas, la salud mejora notablemente. Es posible bajar de peso con más facilidad, o tal vez subir un poco, según sea el caso. Los cónyuges pueden tener una relación armónica. Los hijos serán menos quisquillosos y negativos, ya que su mente estará más clara y lista para aprender. La juventud sentirá menos aires de rebeldía. Toda la familia podrá ser más sana y feliz. ¡Vale la pena el esfuerzo!
- Un excelente libro impreso
- Formato 17.5 x 25.5 x 1.7 cm
- 225 páginas impresas a todo color
- Fina encuadernación en tapa dura plastificada
- Excelentes fotografías seleccionadas especialmente para esta obra
- Primera edición, año 2014
- ISBN-10: 607-7730-95-5, 6077730955
- ISBN-13: 978-607-7730-95-8, 9786077730958
- Autora: Lidia S. de Jiménez
- © Editorial Safeliz
- Gema Editores
- Peso: 804 g
- Índice.
- Introducción.
- Almacenamiento de los alimentos.
- Tipos de cocción.
- Pesos y medidas habituales en la cocina.
- Frescura del campo.
- La importancia de una buena caminata.
- Plantas medicinales.
- Las frutas.
- Solución para desinfectar verduras.
- Platillos de frutas.
- Platillos de verduras.
- Salud líquida.
- El agua.
- Los jugos naturales.
- Bebidas y jugos frescos.
- Bebidas calientes.
- Alternativas a la leche y el yogur.
- Licuados, malteadas y smoothies.
- Hora de comer.
- Ideas para bajar de peso.
- Combinar bien los alimentos.
- Aderezos, salsas, cremas, entremeses.
- Cremas y sopas.
- Guarniciones.
- Platillos principales.
- Acompañamientos de lujo.
- Panes integrales.
- Galletas, pan y cereales integrales.
- Jaleas y mermeladas.
- Dulzura para el paladar.
- El azúcar.
- Los carbohidratos.
- Los primeros postres.
- ¿Por qué es mejor disminuir el uso del azúcar?
- Gelatinas.
- Pasteles.
- Pays y empanadas.
- Postres y golosinas.
- Epílogo: 8 Remedios naturales para tener salud total.